GALERIA HIPPIESz
El abismante conformismo de los adultos en la década de los 50 frente a hechos detestables como la guerra fría, la bomba de Hiroshima y la marginalidad de los negros, hizo que los jóvenes comenzaran a revelarse contra sus propios padres creando toda una cultura liberal en contra de las rígidas normas impuestas por la sociedad norteamericana.
La palabra HIPPIE proviene de "hjip", voz derivada de la jerga del Jazz negro que significa "experimento" y "sabio", justo lo que buscaron miles de jóvenes en todo el mundo, experimentar sensaciones nuevas y encontrar la sabiduría y la paz, dos conceptos claves en este nuevo movimiento que derribaría todas las formas de protestas juveniles conocidas hasta entonces. En 1950 surge en Estados Unidos la BEAT GENERATION (generación beat. Jóvenes en movimiento), adolescentes inquietos de la clase media que renuncian a su condición de no tener opinión protestando de la forma más violenta con marchas y revueltas estudiantiles.
En 1960 muchos jóvenes deciden abandonar sus hogares en busca de encontrar a Dios y vagabundean por ciudades y campos llevando mensajes religiosos de paz y amor. Así nacen los primeros "hippies", adolescentes contra el conformismo de los adultos ante calamidades como la guerra, el consumismo y las estrictas reglas sociales vigentes. Proponen una nueva forma de vida lejos de la inmunda ciudad, una vida comunitaria y primitiva y sencilla regida por el amor la sensibilidad y la libertad, sin violencia, sin censuras, sin leyes, sin gobernantes y sobre todo SIN el mugroso COMERCIO que sólo contribuía a exacerbar el consumismo