Algo de su historia
Sobre la miseria de la vida hippie
Los valores que antiguamente aseguraban la organización de la apariencia han perdido su poder; la moral, la familia, el patriotismo y demás caen como un lastre. Los viejos valores y mistificaciones ya no pueden compensar el sacrificio de experiencia auténtica que exigen. Comerciantes, profesores, trabajadores humildes, playboys, amas de casa... ¿quién puede tomarlos ya en serio? Los héroes y los ídolos dominantes caen en el ridículo. Toda falsificación se encuentra en crisis.
Esta desintegración de valores abre un vacío positivo en el que resulta posible la experimentación libre. Pero si ésta no se opone conscientemente a todos los mecanismos del poder, llenan el vacío nuevas ilusiones en el momento crítico en que todos los valores son absorbidos en el vortex. El poder aborrece el vacío.
La insatisfacción hippie, su disociación de los viejos estereotipos, ha desembocado en la fabricación y adopción de otros nuevos. El estilo de vida hippie crea y consume nuevos roles — gurú, artesano, rock star —, nuevos valores abstractos — amor universal, espontaneidad, franqueza — y nuevas mistificaciones de consolación — pacifismo, budismo, astrología... — residuos culturales del pasado restituidos en los escaparates para el consumo. Las innovaciones fragmentarias de los hippies, que ellos vivieron como si fuesen totales, sólo han revitalizado el espectáculo. En lugar de luchar por una vida auténtica, el hippie asume una representación abstracta, una imagen de esa vida, y presenta su cambio de apariencia como un cambio real. La gravedad moral que atribuye a su estilo de vida da la medida de su dependencia de la nueva imagen. Como la proliferación de estilos de vida se desarrolla en paralelo a la decadencia de los valores, la medida del valor se descompone en el sentido de escoger toda una seudo-vida entre los estilos del mercado
SUS ORIGENES
Hace 12 años

3 comentarios:
la historia de la cultura hippie es muy interesante!.. me parece que de gran importancia conocer como esta cultura ha venido evolucionando atraves de los años y su influencia en el medio :D
bueno empezando pienso que este proyecto es excelente y la historia es muy interesante porque nos da a conocer sobre esta cultura la cual muchas personas de la actualidad la rechazan pero gracias a este proyecto cambiaremos de pensar sobre esta cultura.
Esta bueno el blog pero tienes que saber que los que vivimos los tiempos de los que hablas ya no tienen buena vista y requieren letras mas grandes y aunque los colores tienen que ver con el tema,algunos dificultan la lectura. Saludos
Publicar un comentario